domingo, 22 de septiembre de 2019

ÉPICO PRESENTÓ "IDEANDO GYE"

El Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) presentaron la Primera Edición de "IDEANDO GYE" que busca a través de los estudiantes universitarios y la academia generar soluciones novedosas ante las necesidades de la ciudad.




La convocatoria se encuentra abierta desde el 20 de septiembre hasta el 11 de noviembre a traves de la página web: https://www.i3lab.org/ideandogye 

 Épico junto a varias direcciones municipales han considerado tres problemáticas para este desafío. Cada uno se convierte en categoría:

CATEGORÍA 1: CONSTRUYENDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN URBANA
De cara a los desafíos futuros, Guayaquil necesita tener información actualizada que contemple tipos de vivienda, empresas, comercio e infraestructura pública. Los censos representan un alto costo para un municipio debido al personal necesario para constatar los elementos a cuantificar, el proceso de recolección y verificación de la información.

CATEGORÍA 2: RE-PENSANDO EL MOBILIARIO URBANO PARA PARQUES Y ÁREAS PÚBLICAS
La construcción de espacios urbanos públicos no solo genera empleo, sino que le agrega valor a una ciudad y al bienestar de sus ciudadanos y visitantes. En este tipo de obras, es cada vez más importante para la M.I. Municipalidad de Guayaquil, el empoderamiento de la comunidad, el cuidado y respeto del ambiente, la durabilidad y los costos de mantenimiento, al igual que incorporar en la fuerza laboral a comunidades en situación vulnerable.

CATEGORÍA 3: MAPEANDO LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA DE GUAYAQUIL
La actividad emprendedora de una ciudad es importante para su desarrollo, pero las empresas en etapas tempranas tienen poca oportunidad de supervivencia debido, entre otras razones, a la falta de experiencia, contactos, fondos, y apoyo técnico. Muchas desconocen las oportunidades que se dan en el mercado y en el ecosistema y desperdician oportunidades de colaboración entre sí por el simple hecho de no aprovechar las facilidades de comunicación en la era digital.

PREMIOS PARA LOS GANADORES:
El equipo ganador se hará acreedor de un viaje con todos los gastos pagados a "RUTA N" en Medellín - Colombia como parte de una gira de intercambio de experiencias. RUTA N es un centro de Innovación y Negocios de la ciudad, mundialmente conocida.


Aquí la ntrevista a Bianca Dager, gerente general de Épico y Guido Caicedo, director de i3Lab ESPOL.



 Informa: Darwin Montero S.




SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS PRESENTÓ SU INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

  La Secretaría de Derechos Humanos dando cumplimiento al principio de transparencia en la gestión pública e informar a las y los ciudadanos...