Samsung ofrece una herramienta valiosa para estudiantes y maestros que deseen formarse en las profesiones del futuro. Samsung Electronics en alianza con el Laboratorio de Sistemas Integrables Tecnológico (LSI-TEC) de Brasil, creó desde 2018 la plataforma “Code IoT”, a través de la cual se imparten cursos gratuitos de Internet de las Cosas, programación, electrónica básica, robótica y desarrollo de aplicaciones Android para cualquier persona interesada.
Latinoamérica no puede quedarse atrás en el conocimiento y desarrollo de estas nuevas tecnologías, por eso Samsung, a través de la Gerencia de Ciudadanía Corporativa, ha apostado a esta iniciativa para expandir el conocimiento sobre Internet de las Cosas, con la finalidad de que más personas puedan, a futuro, crear sus propios objetos inteligentes para resolver problemas de su entorno.
Los cursos tienen una duración de 6 semanas y serán dictados en español, inglés y portugués. Los participantes que cumplan con todas las tareas propuestas recibirán un certificado de conclusión para cada curso. El ciclo de cursos en español comienza el 4 de abril, con “Electrónica: conceptos y componentes básicos”. Luego podrás tomar: “Introducción al Internet de las Cosas, en el que aprenderás qué es y cómo funciona el IoT; “Aprendiendo a programar”, en el que se enseñará a programar con el lenguaje Scratch; “Aplicaciones para dispositivos móviles”; “Objetos inteligentes conectados” y “Programación física”.
Los talleres, que son completamente gratuitos, están destinados a estudiantes y profesores de enseñanza básica y media. Sin embargo, cualquier interesado en el tema puede inscribirse. Los inscritos tendrán acceso al contenido de los talleres después de su inicio. Para registrarse, obtener más información y conocer las próximas fechas de cursos, visita http://www.codeiot.org.br