Debido a la propagación
de la pandemia del COVID-19, la Iglesia Católica se alista para vivir una
Semana Santa desde casa.
Posteriormente, a
través de la cuenta de facebook de la Arquidiócesis de Guayaquil, a las 10:00,
se transmitirá la Misa Crismal, presidida por Mons. Luis Cabrera, arzobispo de
Guayaquil. A diferencia de otros años, los sacerdotes no se concentrarán en la
Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol. La renovación de las promesas
sacerdotales se realizará el día de la ordenación de los nuevos presbíteros,
así lo explica el arzobispo de Guayaquil, en un comunicado sobre la celebración
de la Semana Santa 2020.
VIERNES SANTO.- Como es de conocimiento
público, la procesión del Cristo del Consuelo está suspendida. Por este motivo
el Viernes Santo se impartirá una bendición especial con la imagen de esta
devoción desde un helicóptero. De 08h30 a 10h00, los fieles podrán colocar en sus
ventanas un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús y de la Virgen María, como
signo de querer recibir la bendición de Dios en sus familias.
Las celebraciones del
Domingo de Ramos, la Cena del Señor, la Adoración de la Cruz, la Vigilia de
Pascua y el Domingo de Resurrección, se realizarán en las parroquias o capillas
de manera privada, es decir sin la presencia de feligreses. Cada párroco deberá
procurar que esta sea transmitida por los medios digitales de cada iglesia;
caso contrario, podrán unirse a la transmisión de la cuenta de la
arquidiócesis, en los horarios que serán comunicados previamente.
Este año, la
Arquidiócesis de Guayaquil invita a reflexionar el verdadero sentido de la
Semana Santa en familia, días que para muchos se había convertido en un momento
de descanso o diversión. Para ello, a través de la página web http://www.arquidiocesisdeguayaquil.org.ec/ se podrá
descargar el Manual de Semana Santa, que puede ser celebrado desde casa y en
familia. En él podrás encontrar las lecturas, oraciones y breves explicaciones para
seguir la liturgia desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.