miércoles, 18 de noviembre de 2020

TERCERA EDICIÓN DEL CYBERDAYEC 2020

La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico organiza una nueva edición del CYBERDAYEC, el evento más importante del sector en el país.  Un estudio realizado en junio 2020 por la entidad en conjunto con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) reveló un crecimiento del comercio electrónico mayor al comercio tradicional. El cuidado sanitario es el principal motivo por el cual los consumidores aceleraron su ingreso al comercio electrónico. Asimismo, vaticinan que para esta edición de CYBERDAYEC habrá 3 veces más compradores que en noviembre 2019; y es que el CYBERDAYEC – Noviembre 2020 se trata de uno de los eventos de comercio electrónico más esperados por los usuarios debido a la importante cantidad de ofertas disponibles; y en especial para las marcas ya que en esta fecha proyectan ventas de 5x más que un día normal.

La tercera edición del CyberDayEC de este año 2020, se llevará a cabo este lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre con un nuevo récord de marcas; más de 45 comercios entre empresas y emprendimientos, formarán parte de este evento digital; algunas de ellas participarán por primera vez.

 

Cabe destacar que aunque el evento se realizará en un contexto de cuarentena más flexibilizada que la que se dio en Mayo 2020; CyberDayEC es una iniciativa pensada en ayudar y facilitar a las personas a obtener sus productos y una gran experiencia de compra desde la comodidad y seguridad de su casa sin exponer en riesgo su salud y la de los suyos; evitando así todo contacto o exposición de personas en aglomeraciones.

 

Las categorías de productos disponibles en esta nueva edición serán:

-Electrodomésticos

-Hogar

-Moda

-Consumo Masivo

-Tecnología

-Turismo

-Mascotas

-Delivery

-Belleza & Salud

-Motores

-Deportes

 

Las personas pueden registrarse en el sitio oficial de CyberDayEC (www.cyberday.ec) y se suscriban a las notificaciones para recibir las novedades y promociones que se activarán desde las 00 hs del lunes y durante todo el evento.

Leonardo Ottati, titular de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), entidad organizadora del evento, manifestó durante rueda de prensa virtual que “las expectativas son muy buenas” y vaticinó: “Creemos que habrá muy buenas ventas, la proyección inicial a cerrar el año en monto de ventas por internet era de dos mil millones de dólares consideramos que con las nuevas restricciones, los nuevos aforos, la conciencia de la comunidad de que comprar en casa es una muy buena alternativa tanto a nivel de seguridad como a nivel de servicio y experiencia de uso, sin lugar a dudas esta cifra creo va a ser un poco mayor, me atrevería a decir que esto podría incrementar la cifra inicialmente dada en 10 o 15 % estaríamos hablando de dos mil doscientos o dos mil trecientos millones de dólares, posiblemente.”

SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS PRESENTÓ SU INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

  La Secretaría de Derechos Humanos dando cumplimiento al principio de transparencia en la gestión pública e informar a las y los ciudadanos...